
El arte de la persuasión para el desarrollo sostenible
Descubre el poder de la persuasión ética en ONGs: técnicas clave para impulsar el cambio social y conectar emocionalmente.
¿Tu comunicación es lo suficientemente valiente para marcar la diferencia?
Ahora imagínate a donde podemos llevarla juntos
A través de un extenso trabajo en el que analizo el contexto, las expectativas y las necesidades de la sociedad internacional, he apoyado la comunicación de proyectos de cooperación y desarrollo, demostrando:
Descubre aquí más sobre mi enfoque y trayectoria.
Te ayudaré a destacar en un mercado saturado de mensajes poco eficaces y a conectar con tu audiencia de forma auténtica y exitosa
Alcanza tus objetivos de comunicación
Potencia tu proyecto con la experiencia que necesitas
Acompañamiento personalizado para crecer juntos
Laura Mellado
Responsable: Laura Mellado Consulting SRL.BE0761504438, Square de Meeûs, 38-40, b100, Brussels, Belgium
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contact@lauramellado.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://lauramellado.com/politica-de-privacidad/, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
He recopilado respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre mis servicios o el porqué de ellos. No dudes en ponerte en contacto conmigo si quieres profundizar en algún tema o necesitas más información.
La comunicación estratégica es el proceso mediante el cual se identifica, planifica, ejecuta y evalúa el mensaje y las acciones de comunicación interna y externa de organizaciones para alcanzar sus objetivos específicos.
Es importante porque permite ser proactivo, eficaz y resolutivo a la hora de transmitir información y valores de forma clara y coherente, mejora el entendimiento y la relación con la audiencia y fomenta la colaboración a largo plazo a través de un fortalecimiento de la credibilidad y la confianza.
La diplomacia promueve la cooperación internacional entre dos o más países. La diferencia principal es que la diplomacia pública establece vínculos directos con ciudadanos en otros países para la aceptación de políticas o valores, mientras que la diplomacia tradicional es una herramienta exclusiva de los gobiernos en la que se involucran funcionarios públicos en negociaciones, diálogos y acuerdos formales entre países.
Hoy en día la diplomacia pública no es una herramienta exclusiva de los estados. Organismos internacionales o regionales, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas, colectivos y/o individuos con un papel en la escena internacional tienen una historia que contar y unos objetivos que conseguir. En este contexto, en el que hay tantas historias compitiendo por la atención pública, la diplomacia pública es la herramienta que permite asociaciones duraderas a través de la escucha del otro para fomentar la confianza a la hora de presentar valores e ideas, compartir elementos en común a través de la cultura o crear relaciones duraderas a través de los intercambios o la educación.
Descubre el poder de la persuasión ética en ONGs: técnicas clave para impulsar el cambio social y conectar emocionalmente.
Te invito a explorar conmigo cómo una gestión estratégica y una comunicación adecuada son fundamentales para navegar con éxito en este entramado de intereses y expectativas.
Desde la definición de estrategias de comunicación hasta las relaciones interpersonales y la diplomacia pública, la escucha activa es la clave para una comunicación efectiva y empática.
Descubre cómo las historias están cambiando el juego en la política y la acción social Imaginemos por un momento que
Desentrañando el poder de la comunicación en la era de la responsabilidad colectiva. Qué y por qué es importante En
De la conciencia a la acción: La comunicación como puente hacia la igualdad de género y el desarrollo sostenible La
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.