Comunicación estratégica y la igualdad de género: Impulsando el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº5 (ODS 5)

un-women

De la conciencia a la acción: La comunicación como puente hacia la igualdad de género y el desarrollo sostenible

La igualdad de género es más que un ideal; es un catalizador esencial para el desarrollo sostenible, la paz y la justicia. Sin embargo, para lograr este objetivo, es esencial una comunicación estratégica y efectiva. En este artículo, vamos a ver cómo la comunicación es un recurso valioso para impulsar el cambio y promover la equidad de género a nivel global.

La comunicación como motor del cambio

La comunicación no es simplemente transmitir información. Es un canal influyente para cambiar mentalidades, romper estereotipos y promover la igualdad de género. A través de una comunicación efectiva, podemos influir en la percepción pública, desafiar las normas tradicionales y construir un mundo más igualitario.

Estrategias para una comunicación efectiva en la promoción de la igualdad de género

Una comunicación inclusiva y estratégica tiene el poder de catalizar cambios significativos en la sociedad. Al abordar temas críticos como la igualdad de género, la comunicación se convierte en una herramienta esencial para impulsar la acción y el cambio. A continuación, exploramos cómo una comunicación efectiva puede respaldar diversos aspectos de la igualdad de género:

gender-equality
  • Leyes y políticas: Abogar por leyes y políticas que respalden la igualdad de género es esencial. La comunicación puede ser una herramienta poderosa para crear conciencia y promover políticas que fomenten la igualdad.
  • Participación en la toma de decisiones: Fomentar la representación equitativa de las mujeres en todos los niveles es crucial. La comunicación puede ser una táctica efectiva para promover la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones.
  • Empoderamiento económico: Promover la igualdad de oportunidades en el empleo y apoyar el empoderamiento femenino es esencial. A través de la comunicación, podemos crear conciencia sobre la importancia del empoderamiento económico en la promoción de la igualdad de género.
  • Sensibilización: Cambiar actitudes y comportamientos es esencial. A través de campañas y proyectos de comunicación, podemos cambiar las percepciones y promover la igualdad de género.

Indicadores de la igualdad de género y su impacto en la comunicación

Para entender completamente cómo la comunicación puede influir en la percepción y promoción de la igualdad de género, es esencial familiarizarse con los indicadores que miden el progreso en este ámbito. Estos indicadores no solo reflejan el estado actual de la igualdad de género en la sociedad, sino que también proporcionan una hoja de ruta sobre las áreas que necesitan atención y cambio. A continuación, te presento algunos de los indicadores clave, con un enlace a artículos en los que he participado para hablar sobre cada tema:

  • Número o porcentajes de cargos: La representación de género en roles de liderazgo y toma de decisiones, como legisladores o altos directivos, es esencial. Un equilibrio de género en estos roles indica una sociedad que valora y promueve la igualdad.
  • Presencia de libertades civiles: La capacidad de las mujeres para ejercer libertades como la elección de vestimenta y la libertad de movimiento sin restricciones es un indicador crucial de una sociedad inclusiva.
  • Indicadores sociales: Estos incluyen el derecho de propiedad y el acceso de las mujeres a instituciones financieras o a la tierra. Estos indicadores reflejan la posición socioeconómica de las mujeres en la sociedad.
  • Indicadores de delincuencia: La reducción o eliminación de la violencia de género, incluida la violencia doméstica y sexual, es un indicador esencial del progreso hacia una sociedad igualitaria.
  • Indicadores de salud y educación: Estos pueden incluir la esperanza de vida y el nivel educativo tanto en mujeres como en grupos desfavorecidos. Una sociedad que promueve la salud y la educación para todos, independientemente del género, es una sociedad que avanza hacia la igualdad.
  • Indicadores económicos: La igualdad en la brecha de género y salarial, y la participación femenina en la población activa son indicadores clave de una economía inclusiva.

 

Estos indicadores, respaldados por una comunicación efectiva, pueden ayudar a crear conciencia y promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

women-business

Elementos clave de una comunicación inclusiva

  • Comunicación feminista: Va más allá de simplemente transmitir mensajes. Desafía las estructuras de poder arraigadas y busca generar un impacto social profundo. Su esencia radica en abordar temas desde un ángulo que priorice la igualdad y cuestione las convenciones establecidas.
  • El sistema sexo/género: Esta distinción es vital. Mientras que el «sexo» se refiere a características biológicas, el «género» aborda roles, comportamientos y atributos sociales. Comprender esta diferencia es crucial para comunicar con precisión y sensibilidad.
  • Estereotipos y roles de género: Los estereotipos de género han limitado históricamente las oportunidades y percepciones de las personas. Es imperativo cuestionar y desmontar estos moldes para presentar una visión más amplia y diversa de la humanidad. Un ejemplo palpable de esto es la falta de presencia femenina en paneles de expertos y figuras públicas, especialmente en conferencias y eventos de alto perfil. Esta ausencia perpetúa la idea de que los roles de liderazgo y experiencia son predominantemente masculinos, lo cual es un obstáculo para alcanzar una verdadera igualdad de género.
  • Violencia de género: No solo se trata de agresiones físicas. La violencia simbólica, manifestada a través de palabras y actitudes, también es perjudicial. Es fundamental tratar este tema con la seriedad y empatía que merece.
  • Lenguaje inclusivo: Las palabras tienen poder. Optar por un lenguaje que sea respetuoso e inclusivo no solo es un acto de consideración, sino que también refuerza la idea de una sociedad en la que todos tienen un lugar.

Actores globales y recursos

Organizaciones como UN Women y la iniciativa GAP III de la UE están liderando el camino en la promoción de la igualdad de género a nivel global. Estos actores, junto con una comunicación efectiva, pueden superar las barreras y hacer realidad la igualdad de género.

UN Women, por ejemplo, ha lanzado múltiples campañas y programas para empoderar a las mujeres y niñas en todo el mundo. Una de sus iniciativas más destacadas es «HeForShe», una campaña de solidaridad que busca involucrar a hombres y niños como defensores y agentes de cambio en la lucha por la igualdad de género. Además, UN Women ha trabajado en colaboración con gobiernos y organizaciones locales para implementar programas de empoderamiento económico, promoción de liderazgo femenino y prevención de la violencia de género.

Por otro lado, la iniciativa GAP III de la UE se centra en tres pilares principales: garantizar la igualdad de derechos de las mujeres y niñas, acceso y oportunidades en todos los ámbitos de la vida; promover el empoderamiento económico, social y político de las niñas y mujeres; y combatir la violencia de género. Como parte de esta iniciativa, la UE ha financiado proyectos en países en desarrollo para promover la educación de las niñas, mejorar el acceso a servicios de salud reproductiva y fortalecer las capacidades de las mujeres para participar en procesos de toma de decisiones.

Estas acciones y programas demuestran el compromiso y la determinación de estos actores globales en la lucha por un mundo más igualitario.

Conclusión

La igualdad de género es más que un objetivo; es un derecho humano básico. A través de una comunicación estratégica e inclusiva, podemos contribuir significativamente a la promoción de la igualdad de género y al desarrollo sostenible. La comunicación es un canal clave para influir en la percepción pública, desafiar las normas tradicionales y construir un mundo más igualitario.

Entradas relacionadas: